
Incertidumbres en el manejo del melanoma:
Un consenso delphi
Recomendaciones claras para escenarios inciertos
Bienvenido/a al proyecto de consenso delphi en Incertidumbres en Melanoma
El manejo del melanoma presenta una creciente complejidad debido a la heterogeneidad en su tratamiento, la incorporación de nuevas terapias y enfoques diagnósticos, y las diferencias en el acceso a tratamientos en las distintas regiones de España. Aunque existen guías recientes sobre el manejo de esta patología, aún persisten aspectos clave sin una respuesta clara. Este proyecto delphi tiene como propósito dar respuesta a los puntos no resueltos en el melanoma, con base en la literatura existente y la opinión de un grupo de expertos en el ámbito y establecer recomendaciones que complementen las guías para la práctica clínica.
Gracias por contribuir como panelista a abordar las incertidumbres no resueltas en el tratamiento, seguimiento y cuidados de los pacientes con melanoma.
Puede consultar en esta web la introducción al proyecto, la metodología y las condiciones de participación.

Para acceder al cuestionario,
haga click aquí.
Comité científico
Coordinadores
Eva Muñoz,
especialista en oncología médica,
Vall d’Hebron Institut d’Oncologia
Alfonso Berrocal,
especialista en oncología médica,
Consorcio Hospital General Universitario
de Valencia
Aram Boada,
especialista en dermatología,
Hospital Germans Trias i Pujol
Comité científico
Iván Márquez,
especialista en oncología médica,
Hospital Gregorio Marañón
Enrique Espinosa,
especialista en oncología médica,
Hospital Universitario La Paz
Teresa Puértolas,
especialista en oncología médica,
Hospital Universitario Miguel Servet
Miguel Berciano,
especialista en oncología médica,
Hospital Regional Universitario de Málaga
Eduardo Nagore,
especialista en dermatología,
Instituto Valenciano de Oncología
César Casado,
especialista en cirugía,
Hospital Universitario La Paz
José Luis Rodriguez Peralto,
especialista en anatomía patológica,
Hospital Universitario 12 de Octubre
Aviso de Farmacovigilancia
Este acceso no ha sido diseñado para recoger información de seguridad de los productos de Bristol-Myers Squibb, S.A.U. Si su consulta está relacionada con la aparición de algún acontecimiento adverso en un paciente, por favor contacte con nosotros.
Para notificar un Acontecimiento Adverso o hacer una Reclamación de Calidad (España):
📞 +34 900 150 160
✉️ Email: informacion.medica@bms.com