Skip to content

Metodología

La metodología propuesta para lograr el objetivo es el método Delphi, precedido de una revisión sistemática de la literatura. Esta técnica se utiliza ampliamente en medicina y salud para definir niveles de acuerdo sobre temas controvertidos utilizando la literatura disponible y la experiencia de un panel de expertos.

El siguiente diagrama muestra un esquema de la metodología utilizada para este proyecto:

Inicio del estudio: Conceptualización e inicio del proyecto con el Comité Coordinador (CC)
  • Constitución de los miembros del CC
  • Definición del marco de referencia y aproximación metodológica
  • Desarrollo de preguntas clínicamente relevantes
Constitución del Grupo Elaborador de Recomendaciones (GER)
  • Constitución y reunión para validar el marco y la metodología
  • Integración de preguntas clínicamente relevantes
Elaboración del protocolo de trabajo
  • Introducción de posibles modificaciones al pre-protocolo y desarrollo del protocolo final aprobado
Formulación de preguntas clínicamente relevantes en un formato estructurado

Definición clara y precisa de las preguntas que guiarán el proceso de búsqueda y análisis de la evidencia.

Ejecución de la revisión sistemática rápida
  • Búsqueda bibliográfica
  • Validación de los resultados
  • Calidad y síntesis de la evidencia
Desarrollo del cuestionario Delphi
  • Elaboración de los enunciados del cuestionario
  • Integración de propuestas de enunciados
Selección e invitación de los panelistas

Identificación y contacto con profesionales expertos que formarán parte del panel de consenso.

Rondas Delphi
  • Desarrollo del cuestionario para la primera ronda Delphi
  • Ronda 1: Obtención de consenso sobre los enunciados y aportaciones del panel de expertos
  • Análisis de resultados, reunión con expertos y elaboración del cuestionario para la segunda ronda
  • Ronda 2: Obtención del grado de consenso con los enunciados planteados y la opinión del panel
  • Análisis de resultados y preparación del informe final de resultados Delphi
Reunión final de consenso

Encuentro del grupo elaborador para acordar las recomendaciones finales basadas en los resultados del proceso Delphi.

Puesta en común de los resultados del cuestionario delphi
  • Recomendaciones y conclusiones finales
Elaboración de manuscrito y submission a revista de elección

Redacción científica del artículo con los resultados y envío a una publicación especializada.

Los enunciados del cuestionario delphi tratan de contestar a preguntas enmarcadas en los siguientes bloques temáticos:

  • Manejo de la neoadyuvancia en el paciente con melanoma
  • Manejo de la adyuvancia en el paciente con melanoma
  • Manejo del paciente metastásico
  • Rol de PD-L1 en melanoma
  • Manejo del largo superviviente
  • Manejo de toxicidades
  • Marcadores de calidad en diagnóstico y tratamiento
  • Trabajo en equipo multidisciplinar

El nivel de acuerdo con los enunciados del cuestionario delphi se evaluará utilizando la escala Likert de 5 puntos  (6) y el siguiente rango de respuestas: ‘muy en desacuerdo’, ‘en desacuerdo’, ‘de acuerdo’, ‘muy de acuerdo’ o ‘ni en acuerdo ni en desacuerdo’. Se definirá consenso cuando ≥ 80% de los panelistas votan “de acuerdo” o “muy de acuerdo”. Un acuerdo del 100% se considerará unanimidad. Se considerará discrepancia cuando entre el 66% y el 79% de los panelistas esté de acuerdo con el enunciado. Se considerará rechazo para un acuerdo inferior al 66%. Adicionalmente, existe la posibilidad de ingresar respuestas de texto libre si tienen algún comentario acerca de sus respuestas o las preguntas, lo cual es especialmente útil en los casos en los que estén en desacuerdo con ellas.